Describen una relación entre la quimioterapia y la metástasis en el Cáncer de mama
Produce pequeñas vesículas que pueden extender el tumor a otros órganos
Investigadores de École Polytechnique Fédérale de Lausanne han descubierto que los tumores mamarios tratados con quimioterapia producen pequeñas vesículas que pueden ayudarles a propagarse a otros órganos.
Investigadores de la Escuela Politécnica Federal de Lausana (EPFL) en Suiza han publicado un reciente artículo en la revista Nature Cell Biology. En dicho artículo describen la aparición de pequeñas vesículas en los tumores mamarios tratados con quimioterapia que podría facilitar la propagación a otros órganos.
Informan que la quimioterapia es un tratamiento esencial y potencialmente curativo para muchos cánceres de mama invasivos
La primera opción que se suele valorar clínicamente en pacientes con cáncer de mama previo a la cirugía es la quimioterapia, en lo que se conoce como tratamiento neoadyuvante. Al trabajar con modelos de tumores experimentales, los científicos encontraron que dos medicamentos de quimioterapia usados frecuentemente en pacientes inducen a los tumores mamarios a liberar pequeñas vesículas llamadas exosomas.
El estudio presente describe un mayor riesgo de desarrollar metástasis, si el tumor resistiera la quimioterapia, expandiéndose a otros órganos debido a una resistencia de las células cancerígenas mientras se trata el tumor primario.
El equipo clínico del estudio afirma «Nuestros hallazgos no deben desalentar a los pacientes a recibir quimioterapia neoadyuvante cuando esté indicada»
Referencia
Chemotherapy elicits pro-metastatic extracellular vesicles in breast cancer models. Ioanna Keklikoglou et al. Nature Cell Biology, 31 December 2018. DOI: 10.1038/s41556-018-0256-3