Qué es la vicariación
La vicariación es un proceso fisiológico en un intento de homeostasis del cuerpo en respuesta a un proceso de autoregulación de la persona o de respuesta tras un procedimiento realizado con Terapias no convencionales. En sus orígenes, el concepto de vicariación provenía de la homotoxicología propuesta por H-H Reckeweg quien lo utilizó para hacer referencia a la mejoría o empeoramiento del estado de salud de la persona, sin embargo muchos profesionales que aplicamos diferentes técnicas diferentes a la homeoterapias hemos observado que ésta puede desarrollarse tras la práctica de técnicas de acupuntura, terapia neural o fitoterapia entre otras disciplinas. Conocidas también como crisis curativas (ésta sólo es un tipo de Vicariación) suele manifestarse como un empeoramiento brusco de la sintomatología a veces tras una recuperación paulatina con tratamiento y puede suceder tras meses de mejora y bienestar. Son numerosos los factores que pueden afectar a la capacidad de autorregulación, en concreto, toxinas ambientales, infecciones y estrés psicológico. La entrada en otra estación del año puede crear una ligera recidiva o afectar a la persona por la afectación de sus bioritmos y la afectación órgano-visceral relacionadas con cada época del año.
La vicariación suele ser reconocido por nuestra cultura como un proceso patológico dado que el organismo responde con la aparición de lesiones tipo como clavos, pólipos nasales, neuromas benignos o espolones entre otros síntomas que actúan como sistemas emuntoriales no críticos que suele ser abordados por especialistas como lesiones aisladas por demanda del paciente que ve afectada su estética o por dolor
Desde la Medicina convencional podría tener relación con la reacción de Jarisch-Herxheimer relacionada con la liberación de lipoproteínas, citoquinas y complejos inmunes tras un tratamiento. Es frecuente entre otras patologías en pacientes que tienen patologías como la candidiasis
Las crisis curativas son una forma de vicariación
¿Es peligroso el proceso de vicariación?
La vicariación es una respuesta natural del cuerpo, como síntoma debe servir para informarte en qué situación te encuentras (denominada vicariación progresiva y regresiva). Si el proceso es progresivo supone una evolución de tu lesión hacia un mayor deterioro relacionado con el acceso de las toxinas (homotoxinas) al interior de la matriz celular. Si la manifestación vicariante es regresiva supone una mejoría dentro de tu proceso de salud y forma parte del proceso biorregulador terapéutico.
Artículo. Pedro Rodríguez


Me encontré esta página
Excelente
Mil gracias