Camino Díaz. Ha llegado el momento de pasar del Hazlo por ti mismo a Cuídese a sí mismo

Del DIY al CIY. En época de crisis, es importante reinventarse. Con esta crisis del Coronavirus hemos visto la dificultad de adquirir ciertos productos cotidianos o de conseguir servicios a los que estábamos acostumbrados a llegar de forma inmediata.
Pero muchas de las cosas que necesitamos podemos hacerlas por nosotros mismos. Y ahora más que nunca, es importante desarrollar nuestra creatividad para solucionar muchos de los problemas que se nos presentan a diario.
Esta es la corriente del DIY: “Do It Yourself” o, para los hispanohablantes, “hazlo por ti mismo” que surgió como movimiento anticonsumista, pero hoy asumimos como adaptación a las circunstancias y, de igual forma que nos ayuda a ahorrar dinero, también fomentan nuestra capacidad creativa. Podemos encontrar multitud de tutoriales por internet para la realización casi de cualquier cosa. De esta forma fomentamos un sistema de autogestión mucho más sostenible y eficiente.
En este concepto, se promueve la adquisición de conocimiento como herramienta fundamental para poder ser uno mismo el que pueda realizar el producto que consume o resolver el problema que tiene. Y lo interesante es que tras estas experiencias, el consumo posterior se hace de una forma menos impulsiva y mucho más consciente. Esto es bueno para el planeta, es bueno para nosotros.
En el ámbito sanitario hay que promover también este empoderamiento. En un sistema carente de una educación básica para la salud tenemos que encontrar formas de llevar información suficiente a la población como para autogestionar su propia salud.
Promover el CIY “Care-Ing for Yourself” permite a la gente acceder de forma rápida y fácil a pequeños cambios en sus hábitos de vida.
Según la OMS, el 70% de las enfermedades no transmisibles se deben a factores de riesgo prevenibles (el tabaquismo, la inactividad física, el consumo nocivo de alcohol, las dietas poco saludables y la contaminación del aire). Y para cambiar muchos de estos hábitos, no siempre es necesario tener un médico al lado. También podemos empezar a hacer los cambios por nosotros mismos, con pequeñas guías informativas y consejos básicos, avaladas y respaldadas por la ciencia, pero accesibles y asumibles por la mayoría.
Por eso ha llegado el momento de dar lugar a un nuevo acrónimo: CIY “Care-Ing for Yourself” o “cuidarse a sí mismos” que consiga llegar a la gente de forma rápida y fácilmente accesible para hacer pequeños cambios en sus hábitos de vida y de este modo, dar las herramientas necesarias para que cada uno se responsabilice de su salud y tenga capacidad de resolver situaciones que incidan en una mejor salud a corto y largo plazo.
Así que a partir de ahora, no dude en buscar un CIY e incorpórelo a su vida!
Acerca de Camino Díaz Díez (Contacto)
MÉDICO DE CORAZÓN Y VOCACIÓN, CON INTERÉS EN LA INTEGRACIÓN DE CONOCIMIENTOS PARA AYUDAR AL PACIENTE EN RETOMAR SU CAMINO HACIA LA SALUD.
Licenciada en Medicina y Cirugía por la UCM. Especialista en Medicina de Familia y Medicina Integrativa.Comprometida con revolucionar la Medicina hacia un nuevo paradigma que unifique la medicina convencional con la natural y enfoque la enfermedad de una forma integrada con todos los sistemas: biológico, físico, psíquico, emocional y espiritual Experta en Microbiota intestinal, Suplementación Ortomolecular, Terapia Neural y Acupuntura Intradérmica. Doble Máster en Homeopatía. Máster en Medicina Ambiental. Máster en Medicina Integrativa Avanzada. Máster en Suplementación y Nutrición basada en la evidencia. Miembro de la Sociedad Española de Medicina General (SEMERGEN). Miembro de la Sociedad Española de Salud y Medicina Integrativa (SESMI)