La técnica de los 7 chakras del hogar para hacer con tu pareja
La energía de nuestro hogar es un reflejo de nuestras emociones, intenciones y acciones. Aplicar los principios de los chakras en el entorno puede no solo renovar la energía de nuestra casa, sino también fortalecer los lazos con quienes compartimos el espacio. Esta técnica, basada en los chakras, no solo purifica la energía del hogar, sino que también fortalece la conexión de la pareja y alinea vuestras intenciones. Al final de los siete días, el hogar será un espacio revitalizado, lleno de armonía, amor y propósito compartido. Puedes utilizarlo para inaugurar tu casa o simplemente para mejorar su energía de forma periódica. Este método que te propongo trabaja un chakra por día, centrando la atención en actividades conscientes y simbólicas que reflejan la esencia de cada uno.
Primer Día: Chakra Raíz (Muladhara)
El chakra raíz está relacionado con la estabilidad, la seguridad y la conexión con la tierra. Para trabajar este chakra en el hogar, es importante enfocarse en actividades que promuevan una sensación de arraigo, pertenencia y tranquilidad. Esta dinámica busca establecer una base sólida para tu espacio y fortalecer la conexión con tu pareja. Como crear un Ritual de Anclaje en el Hogar
Te propongo lo siguiente
- Una planta (preferiblemente una que puedas cuidar en el hogar, como un potus, una suculenta o un bonsái).
- Tierra y una maceta bonita, si decides trasplantarla.
- Una vela roja (símbolo del chakra raíz).
- Incienso de sándalo, canela o patchouli.
- Un cuenco o una campana (opcional, para marcar el inicio y cierre del ritual).
Encuentra un rincón del hogar donde ambos se sientan cómodos. Apaga dispositivos electrónicos para evitar distracciones. Limpia la zona y organiza un espacio con los materiales. Coloca la vela roja en el centro y enciende el incienso.
- Iniciar con una meditación breve:
Sentaros juntos en silencio, cerrando los ojos. Respirad profundamente y visualizad raíces que crecen desde la base de la columna vertebral hacia el suelo, conectándolos con la tierra. - Establecer una intención para el hogar:
Cada uno debe expresar en voz alta lo que desean para su hogar: palabras como «seguridad», «estabilidad», «amor», «prosperidad». Hacerlo desde la calma, imaginando que esas intenciones impregnan el espacio. - Plantar la semilla de la intención:
Con la planta y la maceta listas, juntos hacer trasplante con cuidado. Imaginad que la planta simboliza el crecimiento de sus raíces como pareja y el anclaje de su hogar en energía positiva. - Cierre del ritual:
Agradecer al otro y al hogar por ser su refugio. Con un cuenco o una campana, hacer un sonido suave para marcar el cierre del ritual. Dejar una vela encendida .
Segundo Día: Chakra Sacro (Svadhisthana)
Crear una conexión íntima y sagrada en pareja. Realizad un ritual tántrico en el dormitorio, que puede incluir música suave, incienso, y un espacio dedicado a la conexión sexual profunda y espiritual. Este ejercicio ayuda a establecer una base sólida de seguridad y confianza mutua, esencial para que el hogar se sienta como un refugio seguro.
Tercer Día: Chakra del Plexo Solar (Manipura)
Celebrar la sensualidad y la creatividad con una cena especial. Preparad una cena elegante con velas, flores y una decoración que fomente un ambiente romántico. Elegid platos que representen abundancia y creatividad. Es un momento para disfrutar juntos, explorar sabores y nutrir no solo el cuerpo, sino también el alma.
Cuarto Día: Chakra del Corazón (Anahata)
Tener una conversación sincera sobre metas compartidas. Dedica la noche a un debate profundo sobre las aspiraciones, metas y sueños como pareja. Hablen con sinceridad sobre cómo pueden construir un entorno que apoye sus intenciones y fomente el amor y la unidad. Llevar a cabo una meditación compartida desde el corazón, te sugiero esta que tienes aquí I am.
También podéis sentaros frente a frente, tomaros de las manos y respirad profundamente mientras visualizais una luz cálida en el centro del pecho que se expande hacia el otro.
Quinto Día: Chakra de la Garganta (Vishuddha)
Expresar la verdad y reforzar la comunicación en tu casa y con tu pareja. Compartir cartas escritas por cada uno expresando sus sentimientos más profundos sobre lo que significa el hogar para vosotros. Luego, leer las cartas en voz alta, asegurándose de que ambos os sentís escuchados y comprendidos.
Sexto Día: Chakra del Tercer Ojo (Ajna)
Crear una visión compartida para el hogar. Elaborad un tablero de visión (vision board) para el hogar, utilizando recortes de revistas, fotos o dibujos que representen cómo quieren que se vea, se sienta y funcione su espacio en el futuro. Este ejercicio abre la mente a nuevas posibilidades y fomenta la imaginación colectiva.
Séptimo Día: Chakra de la Corona (Sahasrara)
Realizar un ritual de conexión espiritual. Terminar la semana con una ceremonia que celebre la energía renovada del hogar. Puede incluir encender velas blancas, realizar una meditación guiada o recitar afirmaciones positivas sobre el hogar como un espacio sagrado de paz, amor y abundancia. Invitar a la gratitud por lo que tenéis y las bendiciones que están por venir.
Espero vuestras experiencias tras haberla probado en vuestros comentarios
Sobre Lucía Díaz. Visita mi web www.luciadiaz.com.es . Estudié Psicología en la Universidad de Río de Janeiro (Brasil). Soy Diplomada en Técnica Metamórfica y Terapia Gestalt. Diplomada en Quiromasaje. Titulada en Dermo-Cosmética y en Apiterapia. Intervine como asesora política para el Gobierno de Brasil. Consultora y asesora personal, acompaño en consulta a CEO y profesionales de alta dirección empresarial así como profesionales de alto rendimiento deportivo en la consecución de sus metas y logros profesionales y personales. Adjunta de dirección de Red Medintegra.