NUEVAS PERSPECTIVAS SOBRE EL SÍNDROME PREMENSTRUAL

El síndrome premenstrual es una patología que afecta a mujeres en edad fértil, es un conjunto de síntomas, más de 150 descritos, que se producen de manera cíclica. Tensión mamaria, dolor pélvico, diarrea, estreñimiento, retención de líquidos, depresión, ansiedad, migrañas, acné… Aunque se ha considerado clásicamente una alteración hormonal, postulamos que la etiología podría estar relacionada con una inflamación cérvico-uterina. En este vídeo Alejandra Menassa , médico internista y presidenta de la SESMI (Sociedad española de Salud y medicina Integrativa) plantea un diagnóstico y un tratamiento posible desde la Medicina Integrativa.
El síndrome premenstrual es una patología que afecta a mujeres en edad fértil
el abordaje del Sindrome premenstrual es integral, apuntando a la alimentación, suplementación nutricional, abordaje de los trastornos psíquicos asociados con psicoanálisis y ozonoterapia.
-
Responsable del área de Medicina Interna y de la Unidad de Salud Mental en CMI – Clínica Medicina Integrativa. Licenciatura en Medicina y Cirugia por la Universidad de Alcalá de Henares. Col. Nº 28-50353 Especialista en Medicina Interna por el Hospital Doce de Octubre de Madrid. Psicoanalista de la Escuela de Psicoanálisis Grupo Cero, Directora de su Departamento de Clínica y Docente del Seminario de Medicina Psicosomática. Máster en valoración del daño corporal y psicosocial por el Instituto Europeo de Salud y Bienestar Social. Profesora Asociada de Prácticas (en el Servicio de Urgencias) por la Universidad Complutense en el Hospital Universitario Doce de Octubre de Madrid. Experta en Peritación Judicial Psicológica por el Instituto Superior de Psicología Alborán. Presidenta de la Sociedad Española de Salud y Medicina Integrativa. (SESMI) Miembro de la Sociedad Española de Medicina Interna. Coautora de la serie de textos Medicina Psicosomática (Editorial Grupo Cero)