Terahertz: Un Nuevo Horizonte en el Manejo del Dolor y Enfermedades Crónicas

La tecnología de terahercios (THz), dispone una forma singuLar para interactuar con moléculas biológicas sin causar daño. Esto permite vislumbrar una herramienta prometedora en el tratamiento del dolor crónico, la fibromialgia y otras afecciones de salud persistentes.

Las ondas de terahercios son radiaciones no ionizantes con frecuencias de entre 0,1 y 10 THz y longitudes de onda de entre 3 mm y 30 μm. Se han convertido en herramientas valiosas en diversos campos, como la imagenología biomédica, el control de calidad industrial, la defensa y la seguridad

Imagina unas ondas, las ondas THz, que se sitúan en un punto intermedio del espectro electromagnético, entre las microondas y la luz infrarroja. Estas ondas tienen una capacidad sorprendente: penetran en los tejidos blandos de nuestro cuerpo y estimulan las vibraciones moleculares.

Algunos estudios han demostrado que la radiación THz puede alterar el estado fisiológico de las células, incluyendo la respuesta al estrés celular , la proliferación celular , y otras funciones biológicas.  De hecho la proliferación y la apoptosis de las células madre neurales responden el tiempo de  irradiación con THz.

¿Y esto qué significa?

Pues que esta estimulación puede desencadenar una serie de efectos beneficiosos:

  • Alivio del dolor: Modulando la actividad nerviosa y reduciendo la inflamación.
  • Mejora de la circulación: Aumentando el flujo sanguíneo y la oxigenación de los tejidos.
  • Regeneración celular: Estimulando la producción de factores de crecimiento y la reparación de tejidos dañados.
  • Reducción de la inflamación: Modulando la respuesta inmune y disminuyendo la producción de citoquinas inflamatorias.

¿Quieres probar la tecnología Therahertz? Salud y Bienestar en Alicante

¿Y en qué casos se podría aplicar?

Las aplicaciones potenciales son muy amplias, especialmente en el manejo del dolor y enfermedades crónicas:

  • Fibromialgia: Para aliviar el dolor generalizado, la fatiga y los trastornos del sueño.
  • Dolor crónico: Desde la artritis hasta el dolor neuropático, como alternativa a los analgésicos.
  • Lesiones musculares y articulares: Para acelerar la recuperación de lesiones deportivas y esguinces.
  • Neuropatías: Debido a su potencial para estimular los nervios, puede ser muy beneficioso en este tipo de dolencias.
  • Enfermedades inflamatorias crónicas: Como la artritis reumatoide y la enfermedad de Crohn.

¿Y cuáles son las ventajas?

  • No es invasiva: No requiere cirugía ni inyecciones.
  • Sin efectos secundarios: A diferencia de los medicamentos, generalmente no causa efectos adversos.
  • Personalizable: Los parámetros del tratamiento se adaptan a las necesidades de cada paciente.

¿Es segura?

Aunque los efectos de las ondas THz son alucinantes algunos estudios invitan a que tienen que ser usados con prudencia por personal cualificado.  Bourne et al . informaron que la radiación de 0,14 THz con una intensidad entre 24 y 62 mW/cm 2 no produce efectos adversos detectables en la línea celular neuronal. Te invitamos a leer este artículo siguiendo este link al respecto.

Como puedes ver, la terapia de terahercios tiene un gran potencial. ¿Qué te parece? ¿La conocías?

Canal Salud Integrativa

Desde Medintegra proponemos una visión global de la persona, la familia y la comunidad. Estamos interesados en educar en salud, que permita al paciente tener los conocimientos necesarios para ejercer una salud proactiva y responsable. Apostamos por estrategias de abordaje actualizadas e integradas en el marco de conocimientos de las Ciencias de la Salud así como aquellos conocimientos derivados de la Medicina Tradicional según la descripción de la OMS.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.