CONSECUENCIAS DEL ESTRÉS EN SISTEMA NERVIOSO Y SISTEMA DIGESTIVO: SOPORTE DE NUTRICION INTEGRATIVA.

El ser humano es una entidad grande , que establece relaciones con su entorno y consigo mismo para completar sus necesidades orgánicas , emocionales y espirituales .
Cualquier estímulo intrínseco o extrínseco induce una respuesta orgánica ,y dependiendo del grado de adaptación de ese momento de la persona, puede llegar generar estrés. Conforme al tipo, el momento y la gravedad del estímulo recibido, el estrés puede ejercer diversas acciones en el cuerpo que van desde alteraciones en la homeostasis , problemas neurológicos, hasta efectos potencialmente mortales, como la muerte . El estrés puede ser un factor desencadenante o agravante en muchas enfermedades y condiciones patológicas.
La afectación en el SNC debido al estrés es una hipótesis científica ya validada, y comprobada en el ámbito médico. Se observa que puede causar cambios funcionales en el SNC , es decir esta función puede estar mermada o alterada. Los efectos del estrés en el sistema nervioso se han investigado en los últimos 50 años .Algunos estudios han demostrado que el estrés tiene muchos efectos en el sistema nervioso humano y causar cambios estructurales en diferentes partes del cerebro. El estrés crónico puede conducir a la atrofia de la masa cerebral y llegar a disminuir su peso . Estos cambios estructurales traen diferencias individuales en la respuesta al estrés, la cognición y la memoria.
Algunos estudios han demostrado que el estrés tiene muchos efectos en el sistema nervioso humano y causar cambios estructurales en diferentes partes del cerebro
En el aparato digestivo se atestiguan publicaciones en la afectación en úlcera gástrica, síndrome de intestino irritable, etc. Una de las funciones digestivas más gravemente alteradas es la permeabilidad intestinal. El estrés provoca una separación en el polo basal del enterocito, que provoca la permeabilidad . De esta manera se van originar una serie de procesos subconsecuentes como son, la creación de procesos inflamatorios orgánicos sistémicos, , con la creación de citosinas proinflamatorias y quimiocinas. La modificación en la permeabilidad intestinal permite el paso de de moléculas de al peso molecular a la circulación sanguínea y la barrera hematoencefálica.
La medicina del siglo XXI, es integrativa, quiere decir que contempla todas la especialidades y bondades de la medicina alopática, uniendo el conocimiento de la medicinas antiguas, unido a avances en medicina vibracional, para poder abarcar los planos físico, químico, y emocional de la persona. Así institucional formativas de prestigio internacional, como University of Harvad, ofrecen programas de formación médica integral, incorporando yoga, tai chi, intervenciones en el estilo de vida.
La afectación en el SNC debido al estrés es una hipótesis científica ya validada, y comprobada en el ámbito médico.
La nutrición integrativa para dar alivio al estrés, está en línea con la medicina del siglo XXI. Aportar al paciente desde el punto de vista bioquímico:
– dieta rica en ácidos grasos poliisaturados,
-alimentos ricos en magnesio y triptófano .
-alimentos con abundanacia de vit C, antioxidantes y vitaminas del grupo B.
- Dar soporte personalizado para nutrir y disminuir stress con : meditación, contacto con la naturaleza, lecturas favorables para su proceso, cronutrición, etc.
La curación en proceso de stress lleva un tiempo, y la nutrición integrativa acompaña en su restauración.
Acerca de Ana García Pocero
- Diplomatura de Nutrición y Dietética en la Univ. Alfonso X Sabio
- Máster en Nutrición Celular por la Asociación Francesa Medicina Ortomolecular (A.F.M.O)
- Máster en Obesidad y Trastornos del comportamiento Alimentario en la Univ. Europea de Madrid.
- Realizando Diplomado Internacional en Homotoxicologia Clásica por Hit Live School-Clinica O Byrne (Colombia)
- Diplomado en Homotoxicologia por la I.A.H. (International Academy of Homotoxicology)
- Técnico en Actividades Físicas y Animación Deportiva (TAFAD) por el Ministerio de Ed y Ciencia.
- Curso Nutrición y Oncología por la Universitat de Barcelona- IL3 .
- Experto en Mindfulness por la Univ. Complutense de Madrid.
- Innovaciones Terapéuticas en Tratamiento y diagnóstico de Salud Intestinal. Colegio de Médicos de Madrid .