El día que la Medicina sea robotizada, sólo quedará Cuidar

Director Red Medintegra
Hoy 12 de Mayo es el día culmen de un año dedicado a Enfermería en todo el planeta. Una disciplina que tiene sus orígenes en los albores de la humanidad y que trata sobre el Cuidado. Un concepto que trata de educar en Salud, de la pro-actividad del individuo, de ACOMPAÑAR (así en mayúscula), de sentimiento…
The Economist afirma que las profesiones relacionadas con la terapéutica tienen sólo un 0,003% de probabilidades de ser sustituidas
La evolución tecnológica que estamos asistiendo va a conducir la Salud a un cambio de paradigma y a otra forma de ejercer la Medicina, donde los sistemas de triaje y cirugías serán guiados por inteligencias artificiales y microrobótica. A día de hoy disponemos de sistemas digitales que actúan como médicos con total precisión. Los sistemas de Machine Learning permitirán un aprendizaje continuo y dispondremos de tecnología sanitaria en nuestras casas incluida dentro de los mayordomos virtuales.
el 42% de las profesiones tienen muchas probabilidades de ser sustituidas por máquinas
Un estudio publicado por The Economist, apunta que el 42% de las profesiones tienen muchas probabilidades de ser sustituidas por máquinas, sin embargo el informe muestra cómo las profesiones relacionadas con la terapéutica sería la menos sustituible por una máquina, con un 0,003% de probabilidades
Te puede interesar: La Inteligencia Artificial con precisión médica
Sin embargo el lado humanista de los cuidados no puede ser reemplazado por una tecnología no humana. Hace falta conciencia del ser, emociones y bagaje y eso hace de la Enfermería de una de las profesiones con más liderazgo y presencia en el futuro. Recordemos la famosa película del hombre Bicentenario, el ser robótico que quería ser humano y no eterno y terminó sus días acompañado por una enfermera «humana».
La energía y calidez de un acompañamiento no puede ser fácilmente sustituido. El ser humano asistirá a técnicas innovadoras de curas, de implementación de gadgets y consejo sanitario. Será maravilloso vivir la unión de conocimiento ancestrales como el Mindfulness y monitorizarlo con el último gadget de la neurociencia (Práctica +Investigación + Desarrollo). Porque de ello trata la verdadera Enfermería Integrativa aquella que coge de la mano mirando el horizonte con perspectiva sin perder de vista el pasado.
¡Feliz día!
Acerca de
Pedro Rodríguez (Alicante, 1979). Director de Red Medintegra. Desde 2002 diseña programas avanzados en Cuidados de la salud de colectivos vulnerables e itinerarios individualizados en programas de Salud crónica. (Linkedin) Web

Pingback: El día que la Medicina sea robotizada, sólo quedará Cuidar - Programas avanzados para el Cuidado de la Salud
Pingback: Diploma eSalud para Profesionales Sanitarios