¿ES SEGURA LA VACUNA DE LA GRIPE (O SUS EXCIPIENTES) FRENTE A COVID-19?

Biólogo Molecular

Ante la posibilidad de que este otoño-invierno se produzca una segunda ola pandémica y su coincidencia con la gripe, que pudiese crear de nuevo, problemas de saturación y de diagnósticos diferencial entre ambas enfermedades, tiene en vilo a las autoridades sanitarias.

¿Que solución proponen las comunidades autónomas junto con el Ministerio de Sanidad?
Aumentar al máximo la vacunación antigripal. Especialmente en tres colectivos: Los mayores de 65 años, quienes sufran alguna patología de base y el personal sanitario.

Sin embargo tenemos un problema.
Ha comenzado a correr por las redes un artículo escrito por tres profesionales sanitarios del Hospital de Barbastro, titulado «Posible causa de la pandemia por coronavirus: Interferencia inmunológica entre el Polisorbato 80 de la vacuna antigripal adyuvada y el SARS-CoV-2»

El citado informe no tiene desperdicio. Está basado en datos obtenidos en fallecidos por COVID mayores de 65 años. Dice muchas cosas, pero lo fundamental:
Las personas mayores que se han vacunado con una vacuna que contiene POLISORBATO 80 (u otros fármacos por vía parenteral que lo contenga) como excipiente, que su estado inmunológico no es óptimo y un contagio posterior con una cepa del coronavirus SARS-CoV-2, tienen una mayor riesgo de fallecer.
Básicamente lo asocian a un mecanismo de INTERFERENCIA INMUNOLÓGICA.

¿Que es lo que intuyo que previsiblemente va a ocurrir?
– Los que osemos citar este artículo seremos tratados de antivacunas.
– Se intentará ocultar la noticia.
– Se dirá que el número de pacientes (n=20) es insignificante para que el estudio sea significativo.
– Se dirá que el estudio no ha sido publicado en ninguna revista. Pero me huele que este estudio no se publicará y menos en revista revisada por pares. La presión será brutal para que no se publique.

¿Referenciar este artículo es ser antivacunas? Creo que no. Lo que nos tiene que llevar es abrir la puerta a estudios más profundos sobre la hipótesis de la interferencia inmunológica.
En base a este estudio, ¿vacunamos a todos nuestros mayores o mantenemos el principio de precaución?

Soy perfectamente consciente de que tenemos un problema y todo apunta a una posible vacuna. Pero, ¿si hay evidencias contradictorias, habrá que investigarlas adecuadamente?

Cuantas veces se ha publicado con muchísima menos consistencia que las plantas o los suplementos en combinación con la terapia oncológica puede matar. Sin embargo, creo que esta investigación quedará en agua de borrajas.
Sino, al tiempo

Juan Serrano Gandía (Puerto de Sagunto, 1966), licenciado en Ciencias Biológicas, especializado en Bioquímica y Biología Molecular por la Universidad de Valencia. Biólogo Analista en el Instituto Valenciano de Oncología (IVO), especializándome en marcadores tumorales y
hormonas (1.989-1.994). Responsable Técnico-Ejecutivo de Proyectos en Dietéticos Intersa (1.997-actualidad)Autor de los libros, Cáncer un enfoque bio-lógico (2.102) y Poder Anticáncer (2.016). Miembro fundador de la Sociedad Española de Salud y Medicina Integrativa (SESMI), donde en la actualidad formo parte de la Junta Directiva. Socio numerario-fundador de la Sociedad Española de Fitoterapia (SEFIT) Asesor externo del Hospital Universitario la Fe de Valencia en temas de radioprotectores naturales, nutrición y cáncer.
Miembro del Comité Científico del I Congreso SESMI de Medicina Integrativa (2.018) y delObservatorio de Salud y Medicina Integrativa (OSMI). Docente del Máster de Suplementación Integrativa con Evidencia Científica, (ESI, 2.017-18), Máster de Oncología Integrativa (Onmints, 2.017) y de un próximo Máster de Medicina Integrativa con Aulasalud (2.019) Coordinador del próximo libro de ONCOLOGÍA INTEGRATIVA (2.019)

Canal Salud Integrativa

Desde Medintegra proponemos una visión global de la persona, la familia y la comunidad. Estamos interesados en educar en salud, que permita al paciente tener los conocimientos necesarios para ejercer una salud proactiva y responsable. Apostamos por estrategias de abordaje actualizadas e integradas en el marco de conocimientos de las Ciencias de la Salud así como aquellos conocimientos derivados de la Medicina Tradicional según la descripción de la OMS.

Un comentario en «¿ES SEGURA LA VACUNA DE LA GRIPE (O SUS EXCIPIENTES) FRENTE A COVID-19?»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.