FESMEDI emite un comunicado sobre la Medicina Integrativa y el COVID-19
Las sociedades de Medicina Integrativa representandas por FESMEDI han emitido un comunicado ante la Pandemia actual provocada por el virus SARS-Cov2.
En el texto, los representantes de las diferentes sociedades entre los cuales figura la SESMI han manifestado que apoyan todas aquellas medidas sanitarias destinadas a la prevención de contagios, debidamente sostenidas por la contrastada evidencia científica que permita recomendarlas con seguridad y eficacia (uso de mascarillas y demás medidas de distanciamiento e higiene)
FESMEDI cita los estudios publicados en el British Medical Journal (*) sobre el papel preciso de la nutrición en la prevención o el tratamiento de COVID-19. Hasta la fecha se ha sintetizado la evidencia publicada hasta el momento, contrastando información científica y realizando extrapolaciones razonables basadas en el conocimiento previo de la relación entrenutrición, inmunidad e infecciones. Estos estudios confirman que la deficiencia de determinados nutrientes (vitaminas A, D, E, C, y los minerales Zinc y Selenio) perjudican el funcionamiento del sistema inmunológico y aumentan la susceptibilidad a las infecciones. Ambas consecuencias pueden revertirse corrigiendo la deficiencia nutricional.
Estudios confirman que la deficiencia de determinados nutrientes perjudican el funcionamiento del sistema inmunológico y aumentan la susceptibilidad a las infecciones.
La entidad concluye que debe ponerse en práctica medidas preventivas a nivel nutricional, destinadas al fortalecimiento de la inmunidad de la población, actuando ahora en verano en favor de este próximo otoño-invierno.
FESMEDI (Federación Española de Sanitarios por la Medicina Integrativa) está formada por las siguientes sociedades médico-sanitarias: ACMA (Asociación Científica de Medicina Antroposófica), AEMI (Asociación Española de Microinmunoterapia), AMTN (Asociación Médica de Terapia Neural), ASEPROIM (AsociaciónEspañola Profesional en Nutrición y Medicina Integrativa), SEKMO (Sociedad Española de Kinesiología Medica Odontológica), SESMI (Sociedad Española de Salud y Medicina Integrativa), SOCAMINT (Sociedad Canaria de Medicina Integrativa)
(*) McAuliffe S, Ray S, Fallon E, et al. Dietary micronutrients in the wake of COVID-19: an appraisal of evidence with a focus on high-risk groups
and preventative healthcare. BMJ Nutrition, Prevention & Health 2020;0. doi:10.1136/ bmjnph-2020-000100