FESMEDI emite un comunicado sobre la Medicina Integrativa y el COVID-19

Las sociedades de Medicina Integrativa representandas por FESMEDI han emitido un comunicado ante la Pandemia actual provocada por el virus SARS-Cov2.

En el texto, los representantes de las diferentes sociedades entre los cuales figura la SESMI han manifestado que apoyan todas aquellas medidas sanitarias destinadas a la prevención de contagios, debidamente sostenidas por la contrastada evidencia científica que permita recomendarlas con seguridad y eficacia (uso de mascarillas y demás medidas de distanciamiento e higiene)

Accede aquí al Comunicado de FESMEDI

FESMEDI cita los estudios publicados en el British Medical Journal (*) sobre el papel preciso de la nutrición en la prevención o el tratamiento de COVID-19. Hasta la fecha se ha sintetizado la evidencia publicada hasta el momento, contrastando información científica y realizando extrapolaciones razonables basadas en el conocimiento previo de la relación entrenutrición, inmunidad e infecciones. Estos estudios confirman que la deficiencia de determinados nutrientes (vitaminas A, D, E, C, y los minerales Zinc y Selenio) perjudican el funcionamiento del sistema inmunológico y aumentan la susceptibilidad a las infecciones. Ambas consecuencias pueden revertirse corrigiendo la deficiencia nutricional.

Estudios confirman que la deficiencia de determinados nutrientes perjudican el funcionamiento del sistema inmunológico y aumentan la susceptibilidad a las infecciones.

La entidad concluye que debe ponerse en práctica medidas preventivas a nivel nutricional, destinadas al fortalecimiento de la inmunidad de la población, actuando ahora en verano en favor de este próximo otoño-invierno.

FESMEDI (Federación Española de Sanitarios por la Medicina Integrativa) está formada por las siguientes sociedades médico-sanitarias: ACMA (Asociación Científica de Medicina Antroposófica), AEMI (Asociación Española de Microinmunoterapia), AMTN (Asociación Médica de Terapia Neural), ASEPROIM (AsociaciónEspañola Profesional en Nutrición y Medicina Integrativa), SEKMO (Sociedad Española de Kinesiología Medica Odontológica), SESMI (Sociedad Española de Salud y Medicina Integrativa), SOCAMINT (Sociedad Canaria de
Medicina Integrativa)

(*) McAuliffe S, Ray S, Fallon E, et al. Dietary micronutrients in the wake of COVID-19: an appraisal of evidence with a focus on high-risk groups
and preventative healthcare. BMJ Nutrition, Prevention & Health 2020;0. doi:10.1136/ bmjnph-2020-000100

Canal Salud Integrativa

Desde Medintegra proponemos una visión global de la persona, la familia y la comunidad. Estamos interesados en educar en salud, que permita al paciente tener los conocimientos necesarios para ejercer una salud proactiva y responsable. Apostamos por estrategias de abordaje actualizadas e integradas en el marco de conocimientos de las Ciencias de la Salud así como aquellos conocimientos derivados de la Medicina Tradicional según la descripción de la OMS.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.