Cómo alcanzar una vida saludable a través de mejores hábitos

No hay nada especialmente mágico sobre vivir bien: los pasos que se deben tomar son lógicos y bastante conocidos. Pero eso no significa que un chequeo de salud sea fácil.

Con demasiada frecuencia, a pesar de nuestras mejores intenciones, los kilos se acumulan. Los músculos se vuelven gelatina. El estrés gobierna el reposo, y el sueño es un ejercicio agitado entre tratar de conciliar el sueño y girar y comprobar el teléfono a las 3 a.m.

No tiene por qué ser así. La diferencia entre el fracaso y el éxito se reduce la mentalidad, la selección de los hábitos adecuados y, fundamentalmente, el uso de la ciencia para expulsar los malos hábitos y forjar otros nuevos y más duraderos.

¿Te gustaría vivir una vida más saludable, pero sientes que es un objetivo muy grande y no sabes por dónde empezar? Si te sientes abrumado, he aquí maneras sencillas de lograr una vida más saludable.

Usar el hilo dental

Los signos de la ausencia del uso del hilo dental (encías rojas, hinchadas, la placa y piedras no deseadas que se alojan entre las encías y los dientes) son evidentes para los dentistas, dice el Dr. Alexandre-Amir Aalam, profesor de la Escuela Herman Ostrow de Odontología de USC.

El cepillado no logra llegar a los espacios entre los dientes para eliminar las bacterias «malas». El hilo dental logra una limpieza al menos cuatro veces más profunda de las encías que el cepillado. La técnica importa, así que pídele a tu dentista consejos en una próxima visita. Y no olvides pautar la limpieza de dientes de forma regular con un profesional.

Vigila tus ojos

Muchas personas asumen que nada anda mal con sus ojos si no tienen síntomas de algo. Pero las condiciones «silenciosas» pueden hacer daño antes de que aparezcan los síntomas, dice el Dr. Rohit Varma, director del USC Roski Eye Institute.

Un examen ocular dedicado puede detectar cualquier enfermedad de forma temprana. Los exámenes regulares son más importantes para los bebés y niños (para detectar problemas congénitos y miopía) y personas mayores de 50 años (para identificar problemas relacionados con la edad, como cataratas, glaucoma y degeneración macular).

Pero los adultos más jóvenes no son inmunes. La hipermetropía comienza alrededor de los 40 años, y los oftalmólogos recomiendan realizar exámenes anuales para usuarios de computadoras de cualquier edad.

A caminar

¿El viaje hacia una mejor salud comienza con 10.000 pasos? Tal vez sí.

El ser activo quema calorías, ejercita la musculatura, aumenta la energía y eleva el buen humor. Contar los pasos es una buena manera de mantener un registro de cuán activo eres.

Muchos expertos creen que 10.000 pasos al día, alrededor de 5 millas, es un buen número al que debería apuntar la mayoría. Sin embargo, cualquier cantidad de actividad es beneficiosa.

Mantente escéptico

Puedes aprender mucho sobre la salud en Internet. Y muchos de los consejos pueden ser ciertos. Pero, ¿cómo puedes distinguir los hechos de los mitos?

Por lo general, puedes confiar en la información de los departamentos de salud locales, estatales y del condado, instituciones académicas, centros para el control y prevención de enfermedades y asociaciones médicas.

Sin embargo, debes tener cuidado ante los supuestos beneficios a la salud de los suplementos dietéticos. Estos productos no suelen contar con la certificación apropiada que si obtienen los medicamentos, por lo que los organismos reguladores no pueden garantizar su seguridad o eficacia.

Los fabricantes de suplementos no tienen libertad para hacer declaraciones falsas para el marketing. Sin embargo, a veces pueden afirmar cosas que no han sido sujetas a pruebas rigurosas y objetivas.

Haz de las proteínas una prioridad

Tu cuerpo necesita azúcar, grasa y proteína para llevar a cabo las tareas metabólicas diarias. Mantener ciertas restricciones en cuanto al consumo del azúcar y la grasa puede ser beneficioso, pero ¿restringir la proteína? No tanto.

Las tres comidas al día no son opcionales, son vitales. Y cada comida debe incluir alrededor de 20 gramos de proteína, aproximadamente el peso de ocho centavos.

Si te saltas una comida, tu cuerpo hará lo que sea para obtener los aminoácidos que requiere. En general, una vez que repone la cantidad de proteínas, el cuerpo te devolverá los aminoácidos que tomó prestado de los músculos, por lo que no se hace daño permanente. Pero si lo privas de proteínas con demasiada frecuencia, puede que no logre reponer todo lo que ha utilizado.

Además, mantener una dieta alta en proteína, contribuye a una alimentación que ofrece más satisfacción y sensación de llenura. “De acuerdo con diversos estudios, una dieta proteica disminuye los antojos hasta en un 60 % y el deseo de picar a altas horas en la noche en un 50 %.” (https://nutricionsinmas.com/para-que-sirven-las-proteinas/)

Edith Gómez
Editora – gananci.com

Canal Salud Integrativa

Desde Medintegra proponemos una visión global de la persona, la familia y la comunidad. Estamos interesados en educar en salud, que permita al paciente tener los conocimientos necesarios para ejercer una salud proactiva y responsable. Apostamos por estrategias de abordaje actualizadas e integradas en el marco de conocimientos de las Ciencias de la Salud así como aquellos conocimientos derivados de la Medicina Tradicional según la descripción de la OMS.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.